¿Quiénes somos?
Somos una organización sin fines de lucro formada por pacientes y familiares, cuyo propósito es proveer información veraz sobre las vasculitis sistémicas primarias y dar acompañamiento a los afectados durante el proceso de la enfermedad.


“Las vasculitis no discriminan, también a ti te pueden suceder”


HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN: 
VSM surge por la inquietud de Velvet Sánchez Saavedra (Guadalajara) y de Tania Fabiola Maldonado Trejo (CDMX) de crear conciencia respecto a su padecimiento: Vasculitis; ambas pacientes diagnosticadas con Granulomatosis con Poliangitis (GPA). Se conocieron en redes sociales en el año 2012 mientras buscaban información sobre vasculitis, pudieron darse cuenta de que las dos obtuvieron un diagnóstico tardío, provocando que su salud mermara considerablemente, además, la falta de información y acompañamiento durante el proceso hizo que se sintieran muy angustiadas. Descubrieron qué, en la búsqueda de un experto sobre su extraño padecimiento, eran tratadas por el mismo médico, lo cual las vinculó aún más. El 1º de octubre de 2014 decidieron formar un grupo privado en Facebook llamado Vasculitis Sistémicas México “Foro de intercambio de ideas” con el propósito de encontrar y orientar a todos los que, como ellas, estaban viviendo con vasculitis; hoy en día el grupo tiene alcance a miles de personas en varios países.
En 2016, durante el primer evento que organizaron como agrupación, apoyadas por sus asesores la Dra. Olga Beltrán Rodríguez-Cabo y el Dr. Luis Felipe Flores-Suárez, conocen a Norma María Camacho Sánchez (Tlalnepantla), quien interesada en contribuir se integra al equipo y en ese momento María Luisa Saavedra Pedroza (Cuernavaca) y Salvador Vargas Ponce (Guadalajara), familiares de Velvet, se suman a la iniciativa con el propósito de ir más allá y convertir el grupo en una Asociación Civil. Finalmente, el 19 de febrero de 2018 queda oficialmente constituida VASCULITIS SISTÉMICAS MÉXICO, A.C., en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

Misión:
Obtener recursos para la investigación y para crear, desarrollar e implementar programas de apoyo social a favor de las personas que padezcan algún tipo de vasculitis sistémicas primarias, proporcionando la orientación necesaria para la atención especializada a la misma, asumiendo el compromiso de ser presencia y acompañamiento para cada una de ellas durante el proceso de la enfermedad.

Visión:
Ser la Asociación Civil líder en México que proporcione orientación para los cuidados del paciente con vasculitis, sus familiares, cuidadores y amigos.

Nuestros valores:
Son el conjunto de creencias bajo las cuales actuamos, por lo cual VSM definió los siguientes como nuestros valores fundamentales. 

Información: Contar con información veraz que permita a los pacientes tomar decisiones oportunas en cuanto al tratamiento de su padecimiento.

Investigación: Coadyuvar a la investigación científica de las vasculitis con las instituciones reconocidas y certificadas para tales efectos.

Difusión: Transmitir información veraz sobre las vasculitis sistémicas primarias, así como, las necesidades de los pacientes, con el fin de obtener apoyo por parte de la sociedad y el gobierno.

Unión: Vincular a pacientes, familiares, cuidadores y amigos con el fin de trabajar en conjunto para hacer visibles las vasculitis.

Apoyo: Ser acompañamiento de quienes conviven con las vasculitis y ponernos a disposición para “darle una mano” a quien lo requiera.

Solidaridad: Ofrecer ayuda y colaboración entre los miembros de la Asociación buscando siempre el bienestar de quienes conviven con las vasculitis.

Comprensión: Ser empáticos y tolerantes frente a las diversas situaciones que viven las personas que conviven día a día con las vasculitis.


Nuestros logotipos

Logotipo valores
El primer logotipo fue creado en mayo del 2016, en él se encuentra representada VSM como lugar de donde todo surge, el origen, por otra parte el círculo exterior representa la eternidad y la perfección, que no tiene principio ni final, como el propio ciclo de la vida, formado por cada uno de nuestros 7 valores que son los que sostienen la existencia de nuestra Asociación.


 

Logotipo ave fénix:
El segundo logotipo fue creado en marzo 2022 con el apoyo de Yazmín Solorzano, familiar de paciente. El resultado es algo que nos encantó.


 

Significado de Ave Fénix
El ave fénix es un pájaro mitológico que se desvanece para renacer con toda su gloria. Se eleva majestuosamente sobre las cenizas de su propia destrucción. Poseía la virtud de que sus lágrimas fueran curativas, una fuerza sobrenatural, sabiduría infinita, control sobre el fuego y gran resistencia física. 
Según el mito, se consumía por acción del fuego cada 500 años. Cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día al tiempo que entonaba la más bella de todas sus canciones, se prendía fuego a sí misma hasta extinguirse. Al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave fénix, siempre única y eterna. En la historia del ave fénix, las cenizas formarán parte de la nueva ave que resurge, de modo que será mucho más fuerte, más grande y más sabia. 
El ave fénix es la única cuya forma de reproducción, es, precisamente, el renacimiento. Ha sido símbolo de la esperanza, el renacimiento físico y espiritual, del poder del fuego, la purificación, la fuerza y la inmortalidad.
Al utilizar este símbolo como parte de la imagen de VSM, queremos representar que al ser diagnosticados con Vasculitis una nueva vida comienza, donde, como el ave fénix, deberemos resurgir tomando del pasado lo que nos fortalece, llevando todo este aprendizaje con nosotros hacía el presente y desde ahí comenzar a reconstruirnos sacando lo mejor de nosotros.

Fuentes: 
https://www.iprofesional.com/recreo/322255-ave-fenix-que-significa-y-por-que-se-relaciona-con-la-resiliencia
https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9nix
https://www.significados.com/ave-fenix/

Slogan: 
“Extraordinario es luchar contra nuestro propio cuerpo y seguir creando historias fantásticas de inspiración”